AstroBásicos #8: Cometas, asteroides, meteoritos, y más

La astronomía está llena de conceptos básicos que aparecen una otra y vez y que, si los entendemos bien, nos ayudan a comprender otros conceptos más complejos. Como no quiero que mis lectores se queden con dudas he iniciado esta serie de “AstroBásicos“, donde explicaré esos términos que solemos escuchar pero que no siempre se suelen entender. Puedes ver todos los AstroBásicos publicados hasta el momento aquí. Si quieres sugerir algún concepto o pregunta, hazlo a través del formulario de contacto.

Asteroides, meteoros, y meteoritos son palabras que escuchamos frecuentemente y que nos provocan muchas cosas, entre ellas temor, ya que los sentimos como una amenaza constante. Por otro lado, nos maravillamos con las lluvias de estrellas y con los pasos de cometas. ¿Qué son cada uno de estos cuerpos celestes? ¿Qué tienen en común, y en qué se diferencian? En este artículo respondo tus preguntas al respecto.

Seguir leyendo →

¿Qué es la «Señal Wow!»?

El 15 de agosto de 1977 el astrónomo norteamericano Jerry R. Ehman se encontraba tomando datos con el radiotelescopio «Big Ear», perteneciente a la SETI y que en ese entonces se ubicaba en el observatorio de la Universidad Ohio Wesleyan, en Ohio, Estados Unidos. Un par de días después, mientras revisaba las señales detectadas por el telescopio esa noche (en ese entonces impresas sobre largas bandas de papel) vio algo tan inesperado que incluso tomó un lápiz rojo y lo marcó:

wow-signal_1024

Desde entonces ésta es conocida como la «señal Wow!», y despertó enorme interés en el mundo científico. Al igual que en el caso de la estrella KIC 8462852, algunas personas plantearon que podría provenir de una civilización extraterrestre. Sin embargo, el mundo científico no avala la hipótesis de un origen extraterrestre de la señal, y las observaciones sugieren que fue un evento astronómico puntual y determinado. El problema es que, por esas mismas características, es muy difícil determinar qué fue el evento que desencadenó esta señal.

Seguir leyendo →