Una vez más les traigo los mejores eventos astronómicos que se vienen para este 2020 que comienza. Tendremos otro eclipse solar total en el país, además de una serie de lluvias de estrellas con excelente condiciones de observación. Como todos los años, está disponible un Google Calendar que puedes agregar a tus calendarios personales. También puedes inscribirte a la lista de correos para recibir avisos algunas horas antes de cada evento. Además, en cada párrafo de este post dejo el enlace al AstroBásico con la explicación de cada fenómeno.
Seguir leyendo →lluvia de estrellas
AstroBásicos #8: Cometas, asteroides, meteoritos, y más
La astronomía está llena de conceptos básicos que aparecen una otra y vez y que, si los entendemos bien, nos ayudan a comprender otros conceptos más complejos. Como no quiero que mis lectores se queden con dudas he iniciado esta serie de “AstroBásicos“, donde explicaré esos términos que solemos escuchar pero que no siempre se suelen entender. Puedes ver todos los AstroBásicos publicados hasta el momento aquí. Si quieres sugerir algún concepto o pregunta, hazlo a través del formulario de contacto.
Asteroides, meteoros, y meteoritos son palabras que escuchamos frecuentemente y que nos provocan muchas cosas, entre ellas temor, ya que los sentimos como una amenaza constante. Por otro lado, nos maravillamos con las lluvias de estrellas y con los pasos de cometas. ¿Qué son cada uno de estos cuerpos celestes? ¿Qué tienen en común, y en qué se diferencian? En este artículo respondo tus preguntas al respecto.
Seguir leyendo →Los mejores eventos astronómicos de 2019
Como todos los años les traigo este artículo con fenómenos astronómicos imperdibles. El 2019 se viene movido, ya que tendremos un espectacular eclipse solar total visible desde Chile, entre muchos otros eventos entretenidos de observar. Como siempre, está disponible un Google Calendar que puedes agregar a tus calendarios personales. Además, puedes inscribirte a la lista de correos para recibir avisos algunas horas antes de cada evento.
Si bien intento hacer esta lista lo más completa posible, la idea tampoco es saturarla de información. Es por eso que fenómenos más comunes, como conjunciones y planetas visibles en el cielo no están incluidos aquí, pero siempre estoy avisando de ellos con anticipación por redes sociales y la lista de correos.
Todos los horarios que doy en este artículo están en horario de verano de Chile continental, GMT-3. Si estás en otro lugar, no olvides confirmar tu zona horaria y hacer los ajustes correspondientes.
Seguir leyendo →Los mejores eventos astronómicos de 2018
El 2018 ya ha comenzado y, como siempre, se viene una serie de eventos astronómicos que no te puedes perder. Para eso, una vez más les traigo esta guía con los fenómenos más importantes del año. Tal como en años anteriores, está disponible un Google Calendar que puedes agregar a tus calendarios personales. Y también puedes registrarte en la lista de correos para recibir una notificación las horas previas al evento. ¡Sigue leyendo para ver qué nos trae este año!
Todos los horarios que doy en este artículo están en horario de verano de Chile continental, GMT-3. Si estás en otro lugar, no olvides confirmar tu zona horaria y hacer los ajustes correspondientes.